Fraude digital en Colombia alcanza niveles récord: IA y tecnología adaptativa marcan el camino para contenerlo
Hoy en día, los fraudes electrónicos se han convertido en un negocio tan organizado que ya funcionan como si fueran una tienda en línea: atención al cliente, devoluciones y productos listos para usar. A esto se le conoce como Fraud-as-a-Service (FaaS, o fraude-como-servicio), y es una de las mayores amenazas para las empresas financieras y tecnológicas en Colombia. Entre el segundo trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, la tasa de fraude de identidad en servicios financieros aumentó del 1.01 % al 2.58 %, es decir, se multiplicó…
Leer más