AgroTech Fenalce 

Fenalce lanza instrumento de caracterización de productores y organizaciones de los sectores de cereales, leguminosas y soya

La información recolectada ayudará a ofrecer servicios a la medida, captar nuevos afiliados, hacer planeación basada en información real y consolidar el fortalecimiento organizativo e institucional del gremio. La captura de la información se hará a través de las organizaciones regionales de la federación con la ayuda de facilitadores que harán llamadas y visitas en campo para recolectar la información durante los meses de agosto y septiembre.   22 de agosto de 2025. La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce, dio inicio al proceso de…

Leer más
Empresas Fenalce Gobierno 

Fenalce firma alianzas estratégicas con Gobernación del Meta y Agrosavia

Tanto la Federación, como la Gobernación del Meta, adelantarán acciones conjuntas que impulsen el desarrollo y eslabonamiento de las cadenas productivas de cereales, leguminosas y soya. La sinergia con Agrosavia se concretará en un convenio de cooperación técnico-científica, que potenciará la innovación, la productividad y la sostenibilidad de estos sectores. Colombia, 14 de agosto de 2025. La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce, firmó dos grandes alianzas:  la primera, un memorando de entendimiento con la Gobernación del Meta, y la segunda, un convenio de cooperación…

Leer más
AgroTech Fenalce 

Fenalce cumplió 65 años, de historia, sembrando progreso en el campo colombiano

El 30 de junio de 1960 nació la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales – Fenalce. Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de la federación, hizo un importante llamado: “debemos rescatar los granos que agremiamos, para tener seguridad y soberanía alimentaria en el país”. La alcaldía de Cota impuso la Medalla del Honor Cotense a Fenalce, mediante el Decreto 125 de 2024. 23 de julio de 2025. En compañía de grandes aliados y colaboradores, celebramos 65 años de existencia acompañando, apoyando y trabajando por los intereses de los cultivadores de cereales,…

Leer más
AgroTech Fenalce 

“La producción de cereales, leguminosas y soya en el país, no alcanza para cubrir la demanda nacional”: Fenalce en AgroExpo 2025

En 2024, para cubrir la demanda nacional de cereales, leguminosas y soya, importamos el 85 %, produciendo solamente el 15 %. 14 de julio de 2025. A propósito de la participación de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce, en AgroExpo 2025, que a través de diferentes experiencias para sus visitantes busca reafirmar la importancia de estos granos para la seguridad y soberanía alimentaria del país, se hace un importante anuncio: en 2024 importamos el 85 % de estos, para cubrir la demanda nacional, es…

Leer más
AgroTech Fenalce 

Fenalce y el INTA de Argentina firman convenio de cooperación por 5 años

El objetivo de esta alianza es establecer relaciones cooperativas para promover y desarrollar el intercambio académico y cultural entre estas dos instituciones a través de asistencia mutua en las áreas de educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, y capacitación de personal. 10 de julio de 2025. Como parte de la gira por Argentina del gerente general de la Federación de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce, Arnulfo Trujillo Díaz, se realizó una importante reunión con los directivos del Instituto de Tecnología Agropecuaria de Argentina – INTA y…

Leer más
AgroTech Fenalce 

Del 9 al 20 de julio, Fenalce ofrecerá una experiencia única en AgroExpo 2025

Estaremos en el Pabellón 6 – Nivel 1 – Stand 102, para vivir una experiencia donde el agro, el conocimiento y el sabor se unen para transformar el campo colombiano. Ofreceremos una experiencia inmersiva e innovadora, que no solo informará y educará, sino que también tocará las emociones y provocará una profunda reflexión. Daremos la charla ‘Calidad de los granos: herramienta de valor comercial’, el domingo 13 de julio, de 12 pm a 12:45 pm, en el Centro de Experiencia Agropecuaria – CEA, ubicado en el Pabellón 6 – Nivel…

Leer más