Economía 

MAPFRE Economics proyecta un crecimiento económico del 2,5% para Colombia en 2025

El crecimiento previsto para la economía global en 2025 se sitúa en el 3,1% y en el 3% para 2026. En Colombia la inflación se situó en 5,2% en enero de este año. MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, ha vuelto a mejorar la previsión de crecimiento para la economía mundial hasta alcanzar el 3,1% en 2025, una décima más que el año anterior, y el 3% para el próximo año, según el informe ‘Panorama económico y sectorial 2025’, editado por Fundación MAPFRE. La inflación, por su parte,…

Leer más
Economía 

Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, según el Banco Mundial

La contribución del sector privado es esencial para reducir las desigualdades y enfrentar el cambio climático. De acuerdo con el más reciente informe del Índice de Inversión Social Privada, durante 2023, en Colombia la inversión social proveniente de las empresas fue de 3,7 billones de pesos. Empresas como Cruz Verde, implementan diversas acciones orientadas a fortalecer el tejido social, reforzando su compromiso corporativo con la sostenibilidad y la equidad. Febrero de 2025 – El nuevo indicador del Banco Mundial, creado para medir la desigualdad, posiciona aColombia como uno de los…

Leer más
Economía Empresas 

Riopaila Castilla impulsa el desarrollo de más de 230 pequeñas y medianas empresas en el suroccidente colombiano

Con un enfoque en la sostenibilidad y la creación de valor compartido, el Grupo Agroindustrial integra 1.391 empresas del país en su iniciativa RioAliados. Solo en 2024, Riopaila Castilla realizó compras superiores a los $500 mil millones en obras, bienes y servicios, de las cuales el 25% corresponde a empresas vecinas a su operación. Cali. Febrero 2025. Riopaila Castilla fortalece su compromiso con el desarrollo del país a través de RioAliados, un programa que busca impulsar la competitividad de las empresas que forman parte de su cadena de abastecimiento. Con…

Leer más
Economía Empresas Eventos 

Accenture en Davos: Las empresas están menos preparadas para el cambio que en 2024

En la encuesta Pulse of Change realizada por la consultora entre más de 3.000 ejecutivos a nivel mundial, 64% dijo no estar preparado para la disrupción geopolítica, frente al 55% del año pasado; 54% afirmó no estar preparado para la disrupción del talento, frente al 47% del año pasado; mientras 59% sostuvo no estar completamente preparado para la disrupción económica, frente al 53% del año pasado. Bogotá, enero 2025- La última versión del informe Pulse of Change de Accenture reveló que los sentimientos de falta de preparación relacionados con la…

Leer más
Economía Finanzas Fintech 

En Colombia, la inflación fue de 5,20 % en 2024: ¿Cómo la tecnología ayuda a mejorar el pago oportuno de deudas?

Colombia-2025. La gestión de cobranzas es un aspecto fundamental, ya que las cuentas por cobrar derivadas de créditos otorgados a clientes pueden transformarse rápidamente en créditos morosos si no se gestionan adecuadamente. Esto pone en riesgo la liquidez de las empresas. En este sentido, las compañías de cobranza deben actuar de manera rápida y eficiente para evitar que un alto porcentaje de estas deudas se conviertan en incobrables. Este es uno de los retos tecnológicos de las compañías en 2025. En América Latina el entorno está influenciado por diversos factores como…

Leer más
Economía Seguridad 

Las amenazas económicas continúan eclipsando los riesgos climáticos y cibernéticos

9 de diciembre de 2024. Los fenómenos meteorológicos extremos entran en el top cinco de riesgos del G20 tras un año marcado por temperaturas récord, inundaciones severas e incendios forestales.  A pesar de los signos de mejora en las condiciones económicas globales, los líderes empresariales de la mayoría de los países del G20 continúan profundamente preocupados por las inminentes amenazas de recesiones, escasez de mano de obra y aumento de la inflación. Esto se desprende de la Encuesta de Opinión Ejecutiva, realizada por el Foro Económico Mundial y publicada hoy por…

Leer más
Economía Gobierno Transformación Digital 

Inicia diagnóstico TIC para la justicia racial afrocolombiana, negra, raizal y palenquera

Este proceso busca conocer las condiciones sociales, económicas, infraestructura y participación de estas poblaciones, vinculada al ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones en Colombia. El formulario para que los interesados en dar sus opiniones hagan parte de este diagnóstico estará habilitado hasta el próximo viernes 29 de noviembre. El ejercicio pretende entender las dinámicas de la afrocolombianidad en las TICs desde el sector educativo, en lo público y desde los y las creadoras afrocolombianas. Bogotá, noviembre 20 de 2024. (@Ministerio_TIC) – Para dar continuidad al proceso…

Leer más
Economía Finanzas 

La compra de seguros en Colombia ha incrementado 10,2 % este año: las pólizas para mascotas y exequiales van en crecimiento

Los seguros de vida, de salud, de vivienda y el SOAT, son los más comercializados a nivel nacional. Se calcula que el colombiano promedio invierte cerca de $ 1 millón en ellos, anualmente. Tan solo la Caja de Compensación Familiar de Compensar tiene actualmente más de 50 mil pólizas vigentes activas a través de su portafolio de aseguradoras aliadas. Bogotá, noviembre 2024. La adquisición de seguros para la protección ante diversos riesgos asociados con accidentes de tránsito, desastres naturales, salud y vida, accidentes y enfermedades laborales, entre otros, es una…

Leer más
Economía Empresas 

87% de los ejecutivos a nivel mundial proyecta crecimiento de sus organizaciones para 2025

Bogotá, noviembre 2024 – La visión positiva está creciendo entre los ejecutivos a nivel mundial. Así lo concluye la última versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, según la cual, 87% de los ejecutivos proyecta que sus organizaciones crezcan el próximo año. Esto significa un alza de cuatro puntos respecto del año pasado, cuando 83% respondió lo mismo. Carolina Botero, presidenta de Accenture Colombia, explica que “esta proyección de crecimiento viene de la mano con la adopción de nuevas tecnologías. De acuerdo con nuestro informe, la principal preocupación actualmente…

Leer más
Economía Innovación 

Colombia, el segundo país que más innova en Latinoamérica

En el país se realizan 42 lanzamientos de productos por día Personal care y Home care las categorías con mayor innovación Colombia, octubre de 2024. La industria colombiana continúa apostando cada vez más por las innovaciones en el mercado, consolidándose como uno de los países de la región con mayor número de lanzamientos. Según el más reciente estudio de Kantar División Worldpanel sobre Desarrollo de Nuevos Productos (NPD, por sus siglas en inglés), que mide el desarrollo de productos, su éxito y las razones detrás de algunos fracasos, así como…

Leer más