#Podcast Criptomonedas en Colombia con Fabian Delgado de Bitfinex
Conversamos con Fabian Delgado de Bitfinex sobre las oportunidades de Colombia en el mundo de las Criptomonedas. Más Información: https://www.bitfinex.com
Leer másConversamos con Fabian Delgado de Bitfinex sobre las oportunidades de Colombia en el mundo de las Criptomonedas. Más Información: https://www.bitfinex.com
Leer másLa reconocida empresa fintech, que permite la apertura en línea de una cuenta corriente en dólares estadounidenses sin necesidad de viajar ni ser residente de EE. UU., ya opera en más de 27 países. Sus logros incluyen la apertura de más de 10,000 cuentas en Colombia y el manejo de volúmenes de casi 2 millones de dólares desde enero de este año. La compañía acaba de lanzar su tarjeta de débito Mastercard internacional en dólares estadounidenses en Colombia, permitiendo a los clientes realizar compras directamente en dólares, en productos y…
Leer másRecientemente, la privacidad ha sido el centro de la conversación en escenarios globales de alta importancia para el negocio de cripto activos, como la Conferencia de Bitcoin 2025 en Las Vegas, USA, y que está en su último día de agenda, dado que hay opiniones divididas, por ejemplo sobre si publicar o no pruebas de reservas en blockchain. Más allá de las tendencias, la privacidad y seguridad, que por cierto son conceptos diferentes pero ligados entre sí, siempre serán una prioridad en la industria de cripto activos, así como en…
Leer másAunque Colombia se posiciona como uno de los países con mejor adopción cripto en América Latina, persisten mitos y desinformación que frenan su integración plena en la vida financiera cotidiana. Uno por uno, Bitso aborda los cinco prejuicios más comunes y revela cómo esta tecnología está transformando el mundo financiero, haciéndolo más accesible y seguro para todos. Bogotá, 10 de junio de 2025. Colombia ocupa el puesto 36 a nivel mundial en adopción de criptomonedas, según el último reporte de Chainalysis. Aunque el uso de estos activos digitales continúa siendo…
Leer másBogotá, Cundinamarca, Junio de 2025 – Las stablecoins han ido más allá de la especulación y ahora están impulsando el cambio institucional en toda Latinoamérica. En una región marcada por la volatilidad de las divisas y un acceso bancario limitado, estos activos digitales se han convertido en alternativas esenciales para agilizar los pagos, salvaguardar el valor y ampliar las operaciones. Empresas, firmas financieras, proveedores de servicios y organizaciones en general, están integrando las stablecoins en sus flujos de trabajo diario, no sólo como alternativas al statu quo, sino también como…
Leer másA medida que Latinoamérica ajusta sus marcos legales para abrirse a las criptomonedas, atrae una mayor inversión extranjera. Además, este desarrollo fomenta la integración de los sistemas financieros tradicionales con las economías digitales. En consecuencia, los ecosistemas empresariales de diversas industrias se profesionalizan, entre otras ventajas. Bitfinex, un actor clave con experiencia global en este sector, podría aportar información valiosa para facilitar una regulación eficaz. Esto, a su vez, permitiría la expansión del ecosistema de las criptomonedas con seguridad jurídica. Bogotá, Cundinamarca, Mayo 2025 – Lo que comenzó hace más de…
Leer másEl ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales, en un lapso de seis meses Inferno Drainer, pese a anunciar su cierre en 2023, vuelve a escena con técnicas más sofisticadas Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250 millones de dólares desde su aparición Inferno Drainer funciona como un “Drainer-as-a-Service” (DaaS), un modelo en el que los desarrolladores del malware alquilan kits de ataque a afiliados Bogotá, mayo 16 de…
Leer másPor: Satnam Narang, Ingeniero de investigación en Tenable Un personaje famoso, un público ávido por ganar dinero rápido o por contactarse con esa celebridad y el poder de difusión de las redes sociales. Esos son los tres componentes principales que aparecen en casi todas las estafas virtuales. Estos esquemas de enriquecimiento rápido en el mundo de las criptomonedas existen desde 2017 y no van a desaparecer. Lo único que cambia son las tácticas que utilizan los estafadores para ganar dinero rápido. La llegada de la inteligencia artificial (IA) complejiza aún…
Leer másWenia, la compañía de criptoactivos del Grupo Bancolombia, habilita a Nequi como medio de pago para comprar y vender activos digitales. A solo meses de su lanzamiento, Wenia registra un crecimiento exponencial: 69% promedio mes. Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., cuenta con cerca de 21 millones de usuarios y un promedio de transacciones al mes de 361 millones. Colombia, 12 de diciembre de 2024 – Con el propósito de seguir promoviendo una mayor adopción de activos digitales en el país, Wenia, compañía de criptoactivos del Grupo Bancolombia, habilita…
Leer másConversamos con Guillermo Goncalvez de El Dorado en Hablan los CEOs con Alberto Marín Morán. Plataforma global para gestionar criptoactivos. Te ayudamos a invertir, usar y transferir fondos de manera segura y sencilla. Más información: https://www.efyfinance.com
Leer más