Celular nuevo para fin de año: guía para elegir el mejor dispositivo según sus intereses
La temporada de fin de año representa un momento clave para el comercio nacional, especialmente el sector retail de tecnología.
Colombia, noviembre de 2025. – El uso del teléfono móvil continúa consolidándose como uno de los hábitos tecnológicos más extendidos tanto en el país como en el resto del mundo. Su función ha trascendido la comunicación básica y hoy es la principal puerta de entrada a la web y a múltiples servicios digitales. Con el inicio de la temporada de fin de año, muchas personas evalúan la renovación de sus equipos, impulsadas por el aumento en el uso de aplicaciones de mensajería instantánea, plataformas de comunicación, herramientas laborales, educativas y de entretenimiento. Este comportamiento ha incrementado la demanda de dispositivos y ha transformado los criterios con los que los usuarios toman decisiones de compra.
De acuerdo con el portal internacional DataReportal, en Colombia existen actualmente 77,02 millones de conexiones móviles activas, una cifra que equivale al 147,5 % de la población, lo que refleja un mercado altamente digitalizado y en permanente expansión. Estas cifras evidencian que el teléfono móvil continuará posicionándose como uno de los productos con mayor intención de compra durante las fechas clave para el comercio nacional, especialmente en la temporada decembrina. Esto se explica no solo por su papel como dispositivo esencial en la vida cotidiana, sino también por el crecimiento sostenido de su adopción, impulsada por las crecientes demandas digitales en el mundo.
“Desde Alkomprar vemos cómo los colombianos están adoptando dispositivos móviles cada vez más potentes, valorando aspectos como su eficiencia, rendimiento en aplicaciones y la capacidad de acompañar su ritmo de vida. Esta tendencia nos confirma que el país avanza hacia una conexión más inteligente, donde cada persona busca el celular que realmente se ajuste a sus necesidades y proyectos. Para esta temporada de fin de año, en Alkomprar estamos listos para acompañar esa evolución con una oferta amplia de equipos y accesorios, precios imperdibles y facilidades de pago que facilitan el acceso a la tecnología. Es una manera de reafirmar nuestro propósito de lograr que la innovación esté al alcance de los colombianos”, afirma Natalia Aguirre, directora de Mercadeo de Alkomprar.
En línea con el crecimiento de esta tendencia y la demanda que se proyecta en esta temporada de fin de año, la cadena Alkomprar comparte cinco recomendaciones para adquirir el equipo móvil más adecuado según la necesidad y el tipo de uso:
- Identificar el tipo de uso, ya sea diario, laboral u ocio
Definir el perfil de uso es el primer paso para tomar una decisión acertada. Quienes priorizan la mensajería y el estudio requieren equipos con buena autonomía y almacenamiento básico. Para quienes consumen contenidos multimedia, realizan fotografía o trabajan de manera remota, es recomendable optar por dispositivos con mayores capacidades técnicas y pantallas de mejor resolución y calidad.
- Evaluar el rendimiento interno (procesador y memoria)
El procesador determina la velocidad y fluidez del dispositivo, especialmente al ejecutar aplicaciones exigentes. La memoria RAM influye en la capacidad de realizar tareas simultáneas sin pérdida de rendimiento, mientras que el almacenamiento debe ser suficiente para cubrir necesidades actuales y futuras. En la actualidad, una capacidad mínima de 128 GB suele ser adecuada para un uso estándar.
- Revisar la autonomía y la eficiencia energética
El crecimiento en el tiempo de uso, especialmente por videollamadas, redes sociales, plataformas educativas y aplicaciones de productividad, exigen baterías de mayor duración y sistemas de carga optimizados. Para muchos usuarios, la autonomía se ha convertido en uno de los factores decisivos de compra, ya que el uso intensivo de estos dispositivos continúa en aumento.
- Analizar la calidad de la pantalla
El brillo, la resolución y la tasa de refresco inciden directamente en la experiencia diaria, especialmente para quienes leen, trabajan o consumen contenido audiovisual desde el dispositivo. Contar con una pantalla adecuada impacta la comodidad, el rendimiento visual e incluso la salud, especialmente en equipos que integran modos de descanso visual o reducción de luz azul.
- Considerar la conectividad y el soporte a nuevas tecnologías
La compatibilidad con redes de última generación como 5G, la estabilidad del Wi-Fi y el desempeño en entornos de alta demanda, como conciertos, eventos deportivos o zonas de baja cobertura, son aspectos clave. Esto cobra especial relevancia en un país donde la conexión móvil continúa creciendo como principal vía de acceso a servicios digitales.
Con estas recomendaciones, y en un contexto marcado por la acelerada transformación digital, Alkomprar reafirma su compromiso de facilitar el acceso a la tecnología para los colombianos. La compañía cuenta actualmente con 26 tiendas a nivel nacional y realiza entregas en más de 930 municipios, ampliando su cobertura y disponibilidad en el territorio. Asimismo, ofrece alternativas de financiación como el Crédito 20 Minutos y la modalidad de pago a 3 cuotas sin interés, mecanismos que buscan democratizar la adquisición de dispositivos y acompañar a los usuarios en la elección informada de sus herramientas tecnológicas.

