Clara y Bitso Business se asocian para lanzar tarjetas corporativas respaldadas por stablecoins para empresas en América Latina
La nueva colaboración permitirá a las empresas utilizar estas monedas digitales estables como garantía para acceder a pagos nacionales e internacionales, tarjetas inteligentes y software financiero avanzado.
Colombia se consolida como un mercado estratégico para esta solución: en el primer semestre de 2025, el 43% de las compras de cripto en el país correspondieron a stablecoins, según el informe Panorama Cripto en América Latina de Bitso.
El anuncio responde a la creciente adopción de tales activos para la gestión de tesorerías empresariales, con un programa piloto al que las compañías ya pueden postularse mediante lista de espera.
Colombia, 18 de septiembre, 2025 – Clara, la principal plataforma de gestión de gastos corporativos en América Latina, y Bitso Business, la división B2B de Bitso que provee infraestructura para pagos transfronterizos eficientes y transparentes, anuncian una alianza para lanzar pagos y tarjetas corporativas respaldadas por stablecoins, lo que permitirá a las empresas realizar y administrar pagos con mayor rapidez, estabilidad y control.
Esta colaboración permite que las compañías que tienen stablecoins en Bitso utilicen esos activos como garantía para los productos de pago emitidos por Clara. De esta forma, las empresas podrán acceder a todo el ecosistema de Clara, que incluye tarjetas corporativas inteligentes, pagos nacionales e internacionales, pago de facturas y software financiero impulsado por IA, sin necesidad de liquidar sus tenencias en cripto.
“Con esta alianza entre dos plataformas líderes en su categoría, estamos acelerando el futuro de los pagos y la tesorería corporativa, haciéndolos accesibles hoy mismo”, afirmó Gerry Giacomán Colyer, cofundador y CEO de Clara: “Estamos combinando la infraestructura de pagos de Clara con el ecosistema cripto y de stablecoins de Bitso para ofrecer a las empresas formas más inteligentes y rápidas de acceder a liquidez, ya sea para pagar suscripciones de software, gestionar gastos de viaje o financiar iniciativas de crecimiento.”
De esta forma, Bitso verifica las reservas de stablecoins de la empresa que hace uso del servicio y actúa como garante, estableciendo el acuerdo de garantía directamente con Clara. Basándose en esta estructura, los clientes aprobados pueden acceder al ecosistema de pagos completo de Clara.
“En Bitso creemos que el futuro de las finanzas se construye sobre aplicaciones reales de las criptomonedas, y las stablecoins están en el centro de esa transformación”, comentó Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso. “Estamos viendo una fuerte tendencia en empresas que utilizan stablecoins para administrar sus tesorerías, lo que confirma su papel como una tecnología clave para mover dinero y almacenar valor. Esta alianza con Clara responde directamente a la creciente demanda de nuestros clientes de Bitso Business. El momento es perfecto: existe un enorme apetito por productos basados en stablecoins y, junto con Clara, podemos liberar un nuevo poder operativo de estos activos.”
Aunque la oferta está dirigida principalmente a empresas medianas y grandes en México que poseen stablecoins USDC y MXNB, Colombia se perfila como un mercado clave para la expansión regional. Según el estudio Panorama Cripto en América Latina de Bitso, el 43 % de las compras de cripto en el país correspondieron a stablecoins como USDC y USDT, lo que refleja una creciente adopción de este tipo de activos entre empresas y usuarios.
A medida que las empresas en toda América Latina enfrentan una creciente complejidad financiera y volatilidad cambiaria, aumenta la demanda de soluciones de tesorería más ágiles. Clara ya procesa miles de millones de dólares en pagos al año, consolidándose como una de las plataformas de servicios financieros B2B más relevantes de la región. Con este lanzamiento, se convierte en la primera en América Latina en habilitar este tipo de transacciones respaldadas por colateral en stablecoins.
Las empresas interesadas pueden unirse a la lista de espera para ser consideradas en el programa piloto. Cada caso será evaluado individualmente, con un proceso de integración personalizado apoyado por los equipos de Clara y Bitso Business.