Seguridad 

Identy.io consolida sus operaciones en Colombia gracias a un crecimiento exponencial en industrias clave

Durante el último año Identy ha logrado seguir expandiendo su cartera de clientes con la firma de distintos contratos con entidades públicas y privadas en sectores como el control de fronteras o la banca, que incorporarán las soluciones de identificación biométrica de la compañía para reducir la incidencia del fraude digital en el país.

La utilización de la inteligencia artificial, los deepfakes y los ataques de “Shadow AI”, por los que los delincuentes utilizan ingeniería social para suplantar la identidad de empleados y acceder a sistemas corporativos para robar información crítica, son los principales riesgos a los que se enfrentarán los colombianos durante lo que queda de año.

Ante su crecimiento, Identy.io ha reforzado su equipo en Colombia con la incorporación de tres ejecutivos de alto nivel que aportarán su experiencia para el desarrollo y la implantación de soluciones de biometría en el país.

Bogotá septiembre del 2025.- El fraude digital y el robo y la suplantación de identidad continúan siendo importantes retos a los que se enfrenta la sociedad colombiana. Así, la utilización masiva de la inteligencia artificial y su perfeccionamiento tecnológico, la utilización de deepfakes capaces de suplantar a los usuarios frente a algunas tecnologías de verificación de identidad, o los ataques de “Shadow AI”, por los que los delincuentes utilizan ingeniería social para hacerse con las credenciales de acceso para suplantar la identidad de empleados para acceder a sistemas corporativos en los que sustraer información crítica, serán algunas de las principales amenazas a las que se enfrentarán usuarios y entidades públicas y privadas en lo que queda del año 2025.

En un contexto de máxima exigencia para el mercado de la verificación biométrica de identidad y para la sociedad colombiana en general, Identy.io, compañía internacional líder en soluciones de identificación biométrica sin contacto y gestión de credenciales digitales, ha reforzado su equipo en Colombia para hacer frente al fraude digital por robo de identidad y mitigar así su impacto económico para particulares y entidades públicas y privadas en el país.

Esta apuesta por el mercado colombiano se produce en un momento en el que Identy.io ha formalizado distintos contratos con entidades públicas y privadas en sectores como el control de fronteras y gestión aeroportuaria o la banca, con el objetivo de contribuir a reducir el fraude digital provocado por el robo de identidad, y mitigar así su efecto económico en el país.

Como parte de la estrategia de Identy.io para el mercado colombiano, se ha anunciado la incorporación de tres ejecutivos de alto nivel que aportarán su experiencia para el desarrollo y la implantación de soluciones de biometría en el país. Así, Tulio Gómez se incorpora como Director Comercial para LATAM, con responsabilidad directa en Colombia. Con amplia experiencia en el sector de la biometría, Tulio fue fundador y jefe de la Unidad de Investigaciones del Fraude Informático en el Departamento Administrativo de Seguridad, y lideró la venta del primer AFIS (sistema automatizado de identificación de huellas digitales, por sus siglas en inglés) a la Policía Nacional del país, entre otros hitos.

Por su parte, Tatiana Sierra ocupará el puesto de Directora Comercial para la Región Andina, desde el que liderará la expansión de soluciones de biometría móvil en Colombia, además de en Ecuador, Panamá y Perú. Sierra ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de responsabilidad de la industria, en las que lideró, entre otros, la puesta en marcha de soluciones biométricas para el gran consumo en estadios de forma masiva.

Las soluciones de verificación de identidad mediante biometría de Identy.io incorporan importantes avances tecnológicos, como la prueba de vida (liveness) pasiva, que contribuye a reducir drásticamente la posibilidad de que terceros puedan acceder a la información personal de los usuarios, incluso presentando personalidades sintéticas generadas por inteligencia artificial o réplicas exactas de la huella digital en moldes de silicona de alta resolución, sin que el usuario necesite interactuar con el sistema de forma específica o llevando a cabo acciones predefinidas (mover la cabeza o hacer un gesto con el rostro, por ejemplo).

A diferencia de otras alternativas presentes en el mercado, las soluciones desarrolladas por Identy.io almacenan toda la información del usuario en su propio teléfono móvil, evitando así la necesidad de intercambiar información con servidores en la nube, lo que a su vez reduce el riesgo de robos o filtraciones de datos que puedan, posteriormente, utilizarse para la comisión de fraudes en línea.

Las soluciones de Identy.io no solo ofrecen un interfaz seguro y fácil de utilizar para el usuario final, sino que también contribuyen a aumentar la eficiencia y la rentabilidad en su uso para las entidades públicas y privadas que las implementa, al no necesitar de costosas inversiones en infraestructuras de terceros o de gestión en la nube para almacenar y gestionar las credenciales digitales de los usuarios. Además, cumplen con los máximos estándares de seguridad, como los propuestos por el NIST (National Institute of Standards and Technology) norteamericano, al respaldar procesos eKYC (“Conozca Digitalmente a su Cliente”, por sus siglas en inglés) y marcos AML (contra el blanqueo de capitales), además de cumplir la norma ISO 30107-3 sobre prueba de vida (liveness), lo que garantiza la seguridad y la precisión de su cartera de aplicaciones de gestión biométrica de identidad.

Entradas relacionadas