Automotriz 

La electrificación de flotas: el nuevo motor de competitividad empresarial en Colombia

Bogotá, agosto de 2025. Con el crecimiento acelerado de los vehículos eléctricos en Colombia, las empresas enfrentan un desafío clave: cómo garantizar operaciones más eficientes y sostenibles sin comprometer su rentabilidad.

En este contexto, Ergenia apuesta por un enfoque empresarial que combina infraestructura de carga rápida y analítica tecnológica para facilitar la transición de compañías de transporte, operadores de taxis y logística hacia flotas eléctricas.

Uno de los principales obstáculos para electrificar flotas ha sido el costo de infraestructura y la incertidumbre sobre su uso. La propuesta de Ergenia busca transformar este reto en una oportunidad, con soluciones que permiten a las empresas:

  • Instalar estaciones en sitios estratégicos para maximizar la operación de las flotas.
  • Reducir hasta en un 30 % los costos asociados al tiempo improductivo de los vehículos.
  • Contar con una red cada vez más amplia de cargadores que responda al aumento de la demanda.

Un ejemplo de esta estrategia es la nueva estación Habitel 26, ubicada cerca del aeropuerto El Dorado en Bogotá. Con capacidad de hasta 180 kW de potencia, está pensada para flotas de última milla y vehículos corporativos que requieren recargas rápidas para asegurar la continuidad de sus operaciones.

Además, la estación Ergenia Habitel 26 contará con tarifas diferenciadas para empresas, lo que facilitará la gestión de sus flotas eléctricas. Este nuevo punto de carga se ha diseñado pensando en la comodidad de los usuarios: es amplio, seguro y de fácil acceso, lo que garantiza una experiencia práctica y eficiente para conductores y compañías.

“Cada minuto que un vehículo está detenido es productividad perdida. Con estaciones como Habitel 26, las empresas pueden garantizar eficiencia operativa y al mismo tiempo avanzar hacia una movilidad más sostenible”, explica Vicente Lanza, CEO de Ergenia.

Más allá del ahorro en costos, la electrificación de flotas ofrece ventajas reputacionales: contribuye a las metas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), fortalece el posicionamiento de las compañías frente a clientes corporativos y facilita el acceso a incentivos regulatorios.

Además, el modelo de Ergenia permite que aliados empresariales transformen sus propios espacios —como terminales, parqueaderos o bodegas— en estaciones de carga, generando nuevas fuentes de ingresos.

Con solo un cargador público por cada 33 vehículos eléctricos en Colombia, el sector privado está llamado a liderar la expansión de infraestructura. Ergenia busca que empresas de transporte, logística y movilidad compartida sean protagonistas de este cambio, consolidando la electrificación no solo como un compromiso ambiental, sino como una decisión estratégica de negocio.

Entradas relacionadas