¿Qué tan preparada está su empresa para los desafíos del segundo semestre del año?
Por: Samuel Toro, Head of Sales para la región norte de latinoamérica en Trend Micro
Iniciar el segundo semestre del año es, para muchas organizaciones, una oportunidad de hacer una pausa estratégica. Ya no se trata solo de revisar cifras, logros o proyectos ejecutados, sino de mirar más allá: entender cómo ha evolucionado el entorno, qué nuevas amenazas han surgido, qué riesgos hemos enfrentado y, sobre todo, si estamos realmente preparados para lo que viene.
No debemos perder de vista que, en un contexto marcado por la aceleración digital, la adopción masiva de entornos en la nube y el avance exponencial de tecnologías como la inteligencia artificial, las empresas deben comprender que esa transformación también conlleva nuevos y complejos desafíos en materia de seguridad. Las metas de negocio no pueden desligarse de la protección de sus activos digitales. Y es precisamente en esta intersección entre crecimiento e incertidumbre donde la ciberseguridad se convierte en un pilar estratégico.
En Trend Micro lo entendemos así. Por eso, más allá de ofrecer soluciones tecnológicas, trabajamos para anticiparnos a las amenazas, acompañar a las organizaciones en sus procesos de innovación y brindarles una base sólida sobre la cual operar, escalar y evolucionar con confianza.
Una muestra tangible de ese compromiso es que recientemente fuimos reconocidos como líderes en el reporte IDC MarketScape: Worldwide Cloud-Native Application Protection Platform (CNAPP) 2025. Lo anterior, reafirma nuestra visión de seguridad proactiva, capaz de proteger entornos híbridos y multinube desde la raíz: el desarrollo, la implementación y el tiempo de ejecución de las aplicaciones nativas de la nube.
Nuestro enfoque se materializa en Trend Vision One™ Cloud Security y nuestra propuesta integrada de CNAPP. Esta plataforma permite a las organizaciones ver más, entender mejor y actuar más rápido frente a amenazas complejas y cambiantes. ¿Cómo lo logramos? Correlacionando datos entre múltiples capas de seguridad, automatizando remediaciones, detectando comportamientos anómalos y simulando rutas de ataque con el respaldo de inteligencia artificial avanzada y un ecosistema global de expertos.
A diferencia de las soluciones puntuales que operan de forma aislada, Trend Vision One ofrece una visión centralizada y en tiempo real de la postura de seguridad en la nube. Esto habilita una respuesta coordinada, cumplimiento normativo continuo y, lo más importante, una experiencia de seguridad que no interfiere con la velocidad del negocio.
Estamos convencidos de que el verdadero liderazgo no se limita a la tecnología. En ese sentido, nuestras iniciativas de Customer Success están enfocadas en que cada cliente aproveche al máximo el potencial de nuestras soluciones. Equipos regionales altamente capacitados acompañan cada etapa del proceso: desde la implementación hasta la adopción avanzada, con asesoría constante, capacitación y monitoreo proactivo.
A su vez, nuestros clientes valoran especialmente la visibilidad centralizada, el enfoque de Confianza Cero, la cobertura completa para nubes y contenedores, y la adaptabilidad de nuestras herramientas a las necesidades reales del negocio.
La segunda mitad del año plantea nuevos retos. La presión por innovar no se detiene, pero tampoco lo hacen los actores maliciosos que aprovechan cada avance tecnológico para sofisticar sus ataques. La pregunta es: ¿estamos listos para enfrentar esta nueva fase con la resiliencia necesaria?
Como compañía decimos con seguridad que sí. Llevamos más de una década protegiendo entornos híbridos y estamos preparados para acompañar a las organizaciones en este nuevo capítulo. Con inteligencia, agilidad y visión estratégica, seguimos evolucionando para mantenernos como líderes globales en seguridad en la nube, ayudando a nuestros clientes a innovar sin miedo y a construir un futuro digital verdaderamente seguro.