Hardware 

Pantalla mate o brillante, ¿cuál opción elegir al comprar un monitor?

Más allá de los gustos personales, al momento de elegir su próximo monitor, los expertos recomiendan evaluar variables como el ambiente de iluminación, el confort visual y el principal tipo de uso que le dará al dispositivo.

Colombia, agosto de 2025 — Cuando se trata de elegir un monitor, especificaciones como la tasa de refresco, el tamaño, la conectividad y el diseño suelen ser los primeros elementos que evalúan los consumidores para filtrar sus preferencias entre las más de 40 opciones disponibles en el mercado colombiano. Sin embargo, existe una característica que pasa desapercibida al momento de escoger y que puede hacer la diferencia en la experiencia de uso diario de estos dispositivos: si la pantalla es mate o brillante.

Para Juan See, Product Director de IT e ID en LG Electronics Colombia “el tipo de acabado de la pantalla no es algo que se deba dejar al azar, pues es una característica que afecta la comodidad visual, la productividad y la usabilidad del monitor. Una mala elección puede llevar a la frustración e incluso a problemas de salud visual a largo plazo, dependiendo del tipo de uso y la iluminación del espacio en el que nos encontremos”. En ese sentido, para que tome la mejor decisión al momento de comprar su próximo monitor, a continuación le contamos todo lo que debe saber sobre los diferentes tipos de pantalla y cuándo pueden ser la mejor opción según sus casos de uso.

Ambiente de iluminación: la primera variable a considerar

Para tomar una buena decisión, los expertos recomiendan que evalúe primero la iluminación del lugar en el que estará el monitor. ¿Es un lugar con grandes ventanas, luces de techo intensas o fuentes de luz directa? ¿Puede controlar la iluminación en ese espacio? Estas son las preguntas que debe responder para saber si tendrá que lidiar con reflejos mientras usa su computador, sobre todo si lo que quiere es evitar esforzar innecesariamente sus ojos para poder ver el contenido en pantalla.

“Una pantalla mate es la mejor opción si tu espacio de trabajo u ocio tiene mucha iluminación artificial o luz ambiental. Este tipo de pantalla es ideal para ganar de una vez por todas la batalla contra los reflejos, haciendo que puedas ver todo tipo de contenido sin inconvenientes en cualquier momento del día. Por el contrario, sí podemos controlar la luminosidad de nuestro entorno o solo utilizaremos el monitor de noche; optar por pantallas con acabado brillante será una oportunidad para maximizar las ventajas de color y contraste de este tipo de acabado”, explicó el experto de LG.

¿Y qué hacer con las pantallas curvas? Los expertos recomiendan aprovechar el acabado mate para contrarrestar la mayor reflectividad que tiene por naturaleza un monitor curvo. En ese sentido, para garantizar una experiencia más inmersiva, es ideal optar por pantallas que no amplifiquen los reflejos, sobre todo para aquellos aficionados a los videojuegos. Lo anterior ya que los colores vivos y negros más definidos no serán un problema gracias a la compatibilidad con tecnologías como HRD10 y las  resoluciones QHD disponibles, por ejemplo, en los modelos 32GS60QC y 27GS60QC de LG UltraGear.

Comodidad y salud visual

Además del ambiente de uso, considerar la forma en la que la pantalla puede afectar sus ojos a largo plazo es fundamental. Una pantalla mate ofrece una experiencia de visualización más cómoda y sostenible para largas jornadas. Al eliminar los reflejos y el deslumbramiento, los acabados de pantalla opacos minimizan la fatiga ocular, ayudan a prevenir dolores de cabeza asociados y disminuyen la sequedad en los ojos.

“Para asegurarse de que su monitor no termine afectando su salud a largo plazo, es recomendable confirmar que su pantalla tenga características diseñadas para maximizar el confort y la salud visual. Por ejemplo, en LG, todos nuestros monitores cuentan con funciones de  Eye-Care como el modo de lectura y la tecnología ‘FlickerSafe’ que ajustan automáticamente la temperatura de color y luminancia de la pantalla al leer documentos o navegar e internet, mientras reducen el parpadeo invisible para reducir la fatiga visual”, agregó See.

Tipo de uso principal: el factor que inclina la balanza

Finalmente, tener presente el uso más recurrente que se le dará al monitor determinará qué características y ventajas son más valiosas en lo que tiene que ver con el acabado de la pantalla. Una pantalla mate es ideal para la productividad, el trabajo con texto, programación o el gaming competitivo. Ya que la ausencia de reflejos y beneficios para el uso prolongado son ideales para impulsar la concentración y reducir el cansancio.

Por otra parte, la función principal del monitor será el consumo multimedia (películas, series o videojuegos ocasionales) o tareas creativas como la edición de fotografía y video en entornos con iluminación controlada; las pantallas con acabado brillante son las opciones perfectas. Esta le ofrecerá colores más vibrantes, negros más profundos y una mayor nitidez en la imagen.

Al considerar estas tres variables: iluminación del ambiente, confort para sus ojos y el uso que le dará, podrá tomar una decisión informada al momento de elegir un monitor.

Entradas relacionadas