nPerf publica el informe de rendimiento de internet móvil 2025 en Colombia
Claro: Las conexiones de Internet móvil en 2025
Datos de conexiones Internet móvil en Colombia Período de análisis: Q3 2024 – Q2 2025

La puntuación nPerf, representada en nPoints, refleja la calidad general de la conexión experimentada por el usuario. Los resultados tienen en cuenta todos los indicadores relevantes
Claro logra la primera posición en el mercado móvil colombiano con un puntaje de 63 536 nPoints. El operador ofrece las mejores velocidades de bajada (78 Mbps) y de subida (19.2 Mbps). Sus métricas de velocidad de bajada han aumentado un 45.6% y las de subida un 22.5% respecto al período anterior.
Movistar ocupa el segundo lugar con 53 844 nPoints. El operador proporciona velocidades de bajada de 22.3 Mbps y velocidades de subida de 10.4 Mbps. Su rendimiento en navegación alcanza el 57.7% y en streaming video el 71.6%. Movistar ha mejorado su puntuación global en un 11.3% y su velocidad de bajada en un 31.5%.
WOM/Avantel se posiciona en tercer lugar con 51 735 nPoints. El operador destaca por ofrecer la mejor latencia (43.5 ms), la mejor experiencia de navegación (60.6%) y el mejor rendimiento en streaming video (75.4%). Sus velocidades de bajada han aumentado un 36% respecto al período anterior.
Tigo se sitúa en cuarta posición con 46 934 nPoints. El operador ofrece velocidades de bajada de 24.1 Mbps y velocidades de subida de 10 Mbps, con una latencia de 47.2 ms. Su velocidad de bajada ha mejorado un 17.3% respecto al período anterior.
Mediciones basadas en 99 123 pruebas realizadas a través de la aplicación nPerf en Android y iOS.

«Claro mantiene su liderazgo en el mercado móvil colombiano, mientras que todos los operadores muestran mejoras significativas en sus velocidades de bajada, lo que refleja una evolución positiva de la red móvil en el país.» – Sebastián de Rosbo, Director General
Datos 4G:
En 4G, WOM/Avantel obtiene el score más elevado en Colombia.
