Las mejores empresas en Colombia se reúnen en el Día B 2025
Más de 350 organizaciones colombianas se reunirán el 21 de noviembre para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos, sino aliados necesarios para el futuro del país.
Bogotá, noviembre de 2025. Colombia necesita empresas que generen riqueza sostenible y valor duradero. Compañías que entiendan que cuidar el agua, los bosques y las comunidades no es responsabilidad social corporativa, sino estrategia de competitividad. El próximo 21 de noviembre, en el Gimnasio Moderno de Bogotá, más de 350 líderes empresariales demostrarán que esto ya está sucediendo.
El Día B 2025 reunirá a 130 Empresas B certificadas —desde PYMES como Impulse Travel o Pleia; hasta grandes corporaciones como Alquería, Ingenio Providencia, Casa Luker y Crepes & Waffles— que han transformado sus modelos de negocio para medir su éxito no solo en utilidades, sino en impacto positivo. Son empresas que han elegido ser mejores empresas para Colombia.
«Las empresas colombianas están redefiniendo qué significa ser exitoso», afirma Camilo Ramírez, director ejecutivo de Sistema B Colombia. «El Día B reúne a compañías que miden su desempeño no solo en utilidades, sino en impacto positivo verificable. No se trata de filantropía, sino de modelos de negocio que generan valor para todos sus grupos de interés». ¿Qué veremos el 21 de noviembre?
- Casos reales de éxito: PYMES como Macecofar Potente, Indeleble Social y Laboratorios Nutripharma compartirán cómo regeneran ecosistemas y fortalecen comunidades mientras hacen crecer sus negocios.
- Historias inspiradoras: Líderes empresariales mostrarán cómo rediseñaron sus compañías para cuidar a sus trabajadores, proveedores y el medio ambiente sin sacrificar rentabilidad.
- Rueda de negocios: Un espacio para construir alianzas estratégicas entre organizaciones comprometidas con la sostenibilidad.
- Conexión nacional: Más de 600 personas seguirán el evento virtualmente a través de las plataformas de El Espectador.
Un movimiento global con raíces locales
Las Empresas B no son una tendencia: son una respuesta. Surgidas en Estados Unidos y lideradas globalmente por B Lab y Sistema B en América Latina, representan a más de 10,000 compañías en el mundo que certifican su compromiso con el bienestar social y ambiental. En Colombia, más de 130 empresas ya forman parte de este movimiento que está redefiniendo qué significa hacer negocios.
Estas organizaciones miden su impacto con la misma rigurosidad con la que miden sus finanzas. Evalúan cómo tratan a sus empleados, cómo cuidan el medio ambiente, cómo se relacionan con sus comunidades y cómo generan valor compartido con todos sus grupos de interés.
¿Por qué importa ahora?
Colombia enfrenta desafíos urgentes: desigualdad social, degradación ambiental, erosión de la confianza pública. El Día B 2025 demuestra que el sector privado no está al margen de estas realidades, sino en el centro de las soluciones. Cuando las empresas asumen su responsabilidad como actores de cambio, el progreso deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible.
«Lo que ocurre el 21 de noviembre puede trascender generaciones», concluye Ramírez. «Aquí se construyen compromisos reales, alianzas duraderas y nuevas formas de hacer país. El futuro de Colombia se escribe en las decisiones que toman hoy sus empresas».
El Día B no es solo un evento: es una declaración de que otra economía es posible y necesaria. Una economía donde el éxito se mide por el bienestar que genera, y donde las empresas son aliadas del país que queremos construir.
Día B 2025: Mejores Empresas para Colombia 📅 Viernes 21 de noviembre de 2025 🕐 8:00 a.m. a 1:30 p.m. 📍 Gimnasio Moderno, Bogotá 📺 Transmisión en vivo: YouTube, Facebook, Instagram, TikTok de El Espectador
#DíaB2025 #EmpresasB #MejoresParaColombia #MovimientoB #AcciónColectiva

