Empresas 

En el mes mundial de la pasta, ¿cuáles son las favoritas de los colombianos?

En la región de la costa colombiana consumen la pasta pasada de cocción

Bogotá, Cundinamarca, octubre de 2025 – La pasta es un alimento presente en la dieta de la humanidad desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, ha sido protagonista en las tradiciones culinarias de múltiples culturas, como la italiana que es su mayor consumidora en el mundo con un promedio de 23 a 28 kilogramos por persona al año. Asimismo, ha sido objetivo de innovación gastronómica, pues se estima que existen más de 600 formas diferentes de pasta a nivel global actualmente.

Colombia no es la excepción, dado que, según la firma especializada Informes de Expertos, el consumo de pasta aumentó considerablemente durante el año anterior y se proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,60% para el período 2025-2034. Pensando en esto, il forno, marca 100% colombiana y familiar y la cadena más grande de comida italiana en el país, celebra el mes mundial de la pasta compartiendo algunas tendencias sobre este producto.

Las pastas que están en el top de las más pedidas por los usuarios cuando consumen en la cadena son:

  • Pasta carbonara
  • Pasta boloñesa
  • Pasta calderete castello pollo

En cuanto a otras preparaciones que incluyen pasta en gran medida, como las lasañas, el ranking está integrado compuesto así:

  • Lasaña boloñesa
  • Lasaña boloñesa y pollo
  • Lasaña boloñesa, pollo y champiñones

La pasta es uno de los alimentos preferidos de los colombianos porque es muy versátil. Por ejemplo, basta tan sólo con un juego de salsas para lograr platos diferentes y deliciosos. Además, es un carbohidrato que, cuando está bien preparado, tiene un perfil nutritivo y aporta a la alimentación de las personas.

La pasta tiene un punto de cocción que se llama ‘al dente’, es decir, cuando está durita, pero en la región de la Costa, por ejemplo, consumen la pasta pasada de cocción porque ellos ven positivamente que la pasta sea muy gordita y suave.

il forno vende cerca de 150 toneladas de pasta al año, sumando todas las referencias.

Los colombianos aman la pasta. Sobre todo, prefieren las pastas largas tipo espagueti, a diferencia de las formas o los modelos de pasta corta tipo rigatoni o penne que hay para resaltar dentro del país”, afirmó Carlos Venuti. “El futuro de la pasta en Colombia va en crecimiento y cada día los colombianos estamos consumiendo más pastas y estamos integrando diferentes tipos de preparaciones, como por ejemplo pastas rellenas, ravioles, tortellini, que son preparaciones de la gastronomía italiana y que cada vez nos agradan y las integramos más”.

“Al igual que la pasta, en octubre estamos de aniversario en il forno. Celebramos 25 años de ofrecer experiencias innovadoras a los colombianos de la mano de sabores, texturas, aromas y preparaciones únicas y donde la pasta ha sido un ingrediente clave para sorprender y enamorar a los comensales”, aseguró Mónica Llanos.

Entradas relacionadas