Finanzas Hogar 

El 93 % de los colombianos considera el dinero un motivo de ruptura: 6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

En Colombia, gran parte de los conflictos de pareja están vinculados al manejo del dinero, según Fincomercio.

En fechas como Amor y Amistad, hablar de finanzas en pareja ayuda a evitar gastos innecesarios, fortalecer la confianza y procurar la estabilidad económica de la relación.

Bogotá, septiembre 2025. En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho, el 93 % de los colombianos considera que las diferencias en el manejo de las finanzas pueden ser motivo suficiente para terminar una relación, mientras que el 75 % prefiere llevar sus cuentas por separado, según una encuesta de Fincomercio. Estas cifras evidencian la importancia de abrir espacios de conversación franca sobre ingresos, gastos y prioridades, especialmente en fechas en las que las expectativas sociales pueden impulsar a realizar gastos innecesarios.

“En fechas como Amor y Amistad suele aparecer la presión de dar regalos o planear celebraciones que, si no se conversan antes, pueden terminar en gastos impulsivos. Por eso, hablar de dinero en pareja resulta fundamental, pues no solo permite ponerse de acuerdo sobre cuánto invertir o qué detalles priorizar, sino que también fortalece la confianza, ayuda a construir metas conjuntas y, sobre todo, a cuidar la estabilidad financiera a lo largo de la relación”,afirma Freddy Hernán Parada, gerente de Servicios Financieros de Compensar.

Bajo este contexto, y en el marco del Día del Amor y la Amistad, que se conmemora el 20 de septiembre, el experto comparte una serie de recomendaciones orientadas a fomentar el cuidado de las finanzas en pareja:

  • Iniciar el diálogo desde temprano: Hablar desde la empatía y el respeto sobre cómo cada uno entiende el ahorro, el gasto y la inversión ayuda a evitar malentendidos y suposiciones. Ser honesto sobre su nivel de ingresos y deudas también aporta a la construcción de confianza.
  • Definir un presupuesto conjunto: Acordar cuánto aporta cada uno según sus ingresos y expectativas genera transparencia y equilibrio.​
  • Tener cuentas individuales y compartidas: Mantener una cuenta conjunta para metas en común y dos personales para gastos individuales permite conservar la autonomía sin perder de vista el proyecto compartido.
  • Priorizar el ahorro: Apartar un porcentaje fijo para el ahorro o imprevistos brinda tranquilidad y libertad.
  • Planificar antes de gastar: Fijar límites para regalos o viajes ayuda a priorizar experiencias significativas por encima de compras impulsivas.
  • Tener “citas financieras” mensuales: Revisar el presupuesto, los avances y los ajustes necesarios como un ejercicio colaborativo fortalece la confianza y el trabajo en equipo.​

De esta forma, el manejo responsable del dinero en pareja es un elemento clave para garantizar estabilidad y bienestar a largo plazo, entendido como el equilibrio entre lo económico, lo emocional y lo social. En línea con este objetivo, Compensar promueve soluciones que facilitan la organización económica y respaldan la materialización de proyectos de vida sostenibles.

“En Compensar creemos que la gestión económica es un pilar del bienestar integral de cualquier relación, por eso ofrecemos alternativas que ayudan a materializar propósitos con sentido y de manera responsable: desde estudiar o adquirir vivienda, hasta vivir experiencias que fortalezcan el vínculo y el proyecto de vida compartido. Entre ellas se encuentran las líneas de Crédito Social, créditos de libre inversión, compra de cartera y cupo rotativo, con montos y beneficios ajustados a las necesidades específicas de cada persona”, concluye Freddy Hernán Parada, gerente de Servicios Financieros de Compensar.

Adicionalmente, a través del programa Privilegios Compensar (https://corporativo.compensar.com/descuentos-beneficios), los afiliados pueden ahorrar en sus gastos mensuales a través descuentos en más de 210 aliados de 11 categorías, como cenas, cine, viajes o escapadas de fin de semana, lo que les permite celebrar sin desajustar el presupuesto y priorizando su bienestar financiero.

Entradas relacionadas