Finanzas Fintech 

Wasticredit llega a Colombia para transformar el acceso al crédito

Esta nueva fintech, busca empoderar a miles de personas que hoy no tienen voz dentro del sistema financiero, permitiéndoles construir su historial, fortalecer sus negocios y proyectar un futuro con mejores oportunidades.

Bogotá D.C., agosto de 2025. En un entorno económico donde acceder al crédito tradicional sigue siendo un desafío para millones de colombianos, nace una nueva alternativa pensada para cerrar esta brecha: Wasticredit, una compañía de financiamiento que aterriza en Colombia con una misión clara: facilitar microcréditos accesibles, rápidos y responsables para personas excluidas del sistema financiero tradicional.

Wasticredit está dirigida a quienes han sido históricamente ignorados por la banca formal: personas sin historial crediticio, microemprendedores, jóvenes emprendedores, madres cabeza de hogar, campesinos y adultos mayores con capacidad de pago. A través de su plataforma virtual https://prestamos.wasticredit.com.co/, ofrece créditos productivos que van desde $300.000 hasta $2.000.000, sin trámites engorrosos ni intermediarios.

Pese a los avances en inclusión financiera, más de 24,8 millones de adultos en Colombia no tienen acceso a crédito formal con entidades financieras tradicionales, y 18,9 millones tampoco acceden a crédito a través de canales no bancarios como fintechs, comercios o telecomunicaciones, según datos recientes de la Superintendencia Financiera.

Esta exclusión es aún más profunda en zonas rurales, donde solo el 65,6 % de los adultos tienen productos financieros, y en grupos poblacionales como mujeres y jóvenes, quienes enfrentan brechas de acceso que oscilan entre 4 y 7 puntos porcentuales frente a los hombres. Aunque las mujeres acceden con mayor frecuencia a microcréditos, los montos otorgados son en promedio más bajos. Además, el 34% de los adultos rurales no está bancarizado.

Frente a este panorama, los microcréditos representan una herramienta concreta para promover la inclusión y el desarrollo económico local. Su flexibilidad, bajo monto y enfoque social los convierten en una opción real para iniciar un proyecto, fortalecer un pequeño negocio o enfrentar una emergencia económica.

¿Qué es un microcrédito y por qué es una oportunidad?

Un microcrédito es un préstamo de bajo monto, diseñado para personas que no cuentan con historial crediticio o con garantías suficientes para acceder al sistema bancario tradicional. Su objetivo principal es brindar acceso a financiamiento formal, impulsar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida.

Refiere Pamela Hernández Erzisnik, gerente de  Wasticredit que, la operación en Colombia de la compañía también responde a la necesidad de ofrecer soluciones ágiles, seguras y orientadas a la educación financiera de los clientes, fortaleciendo así sus capacidades económicas a mediano y largo plazo.

Recomendaciones claves para aprovechar un microcrédito de manera exitosa

Wasticredit como compañía de financiamiento promueve un uso responsable del crédito y recomienda tener en cuenta las siguientes buenas prácticas al momento de acceder a un microcrédito:

  1. Solicita solo lo necesario: evalúa bien cuánto necesitas y para qué lo usarás.
  2. Ten un plan de pago claro: define con anticipación cómo cumplirás tus cuotas.
  3. Invierte en algo que te genere ingresos: usa el crédito como una herramienta de crecimiento.
  4. Cumple con tus pagos a tiempo: esto mejora tu historial crediticio y te abre nuevas oportunidades.
  5. Haz seguimiento a tu historial: con cada pago puntual, estás construyendo tu futuro financiero.

Cabe destacar que Wasticredit no es solo una nueva compañía de financiamiento: es un agente de cambio. Con una visión centrada en la inclusión, busca empoderar a miles de personas que hoy no tienen voz dentro del sistema financiero, permitiéndoles construir su historial, fortalecer sus negocios y proyectar un futuro con mejores oportunidades.

Ya sea un emprendedor que necesita capital semilla, una madre que quiere hacer crecer su negocio desde casa o un joven con un proyecto productivo, Wasticredit es la oportunidad de empezar a escribir una nueva historia financiera.

Entradas relacionadas