Criptomonedas 

Bitso celebra la aprobación histórica de la Ley GENIUS Act en EE.UU.

La firma de la Ley GENIUS Act (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins) por parte del presidente Donald Trump, que convierte a las stablecoins en activos formalmente regulados dentro del sistema financiero de Estados Unidos, representa mucho más que una victoria para el sector cripto: marca el comienzo de una nueva etapa para las finanzas globales.

Desde Bitso, celebramos esta decisión como una validación clara del papel estratégico que las stablecoins están llamadas a desempeñar; más allá de facilitar transferencias de valor transfronterizas, estas monedas digitales están consolidándose como una infraestructura esencial para el sistema financiero del futuro.

Estados Unidos se convierte así en uno de los primeros mercados en establecer una regulación proactiva, funcional y alineada con la innovación. Esta legislación establece estándares regulatorios que acelerarán el desarrollo de infraestructura tecnológica, impulsarán la participación institucional y promoverán la interoperabilidad de servicios financieros basados en stablecoins a nivel global.

Esto crea un entorno más seguro, robusto y confiable para todos los actores del ecosistema. Las stablecoins dejan de ser percibidas como soluciones alternativas, para convertirse en herramientas fundamentales que impulsan eficiencia, acceso y estabilidad dentro del sistema financiero. El fenómeno ya es evidente en América Latina, donde el 39% de todas las compras cripto realizadas en 2024 a través de Bitso correspondieron a stablecoins como USDC y USDT, un aumento significativo frente al 30% registrado el año anterior. Este crecimiento refleja su consolidación como reserva de valor clave y mecanismo de estabilidad financiera en una región marcada por la inflación y la volatilidad cambiaria.

En Bitso, no solo hemos observado esta evolución, sino que la hemos impulsado activamente. Desarrollamos MXNB, la primera stablecoin con paridad al peso mexicano, y participamos en el consorcio de BRL1, vinculada al real brasileño. Estas iniciativas responden a una visión clara: construir soluciones locales con impacto global, adaptadas a las realidades económicas de nuestros usuarios.

Daniel Vogel, CEO y Co-funder de Bitso, señala: ‘’Este avance refuerza nuestro compromiso por hacer cripto útil: para las personas, las empresas, y ahora también para la integración estructural con el sistema financiero tradicional. Este es el momento para que América Latina mire más allá de la adopción individual y avance hacia la construcción de marcos regulatorios que incentiven la innovación, protejan a los usuarios y fomenten una competencia sana y moderna”.

La GENIUS Act no solo define un marco legal: abre una conversación global sobre el futuro del dinero. Un futuro que será digital, pero también seguro, interoperable y centrado en las personas. En Bitso, estamos comprometidos a liderar ese camino, conectando innovación con impacto real, y trabajando para que cripto continúen siendo una fuerza transformadora en la vida de millones.

Entradas relacionadas