Inteligencia Artificial 

De la inteligencia digital a la acción en el mundo real: cómo SAP, NEURA Robotics y NVIDIA impulsan el futuro de la IA física

Bogotá, Colombia — 9 de julio de 2025 — La IA empresarial se ha limitado durante mucho tiempo al software, ya sea para acelerar flujos de trabajo, respaldar decisiones o impulsar la automatización inteligente. Pero sus límites se están expandiendo al mundo físico. Nos adentramos en una era donde la inteligencia de software se fusiona con la autonomía robótica, y las empresas pueden impulsar la eficiencia, la seguridad y la adaptabilidad no solo en los procesos digitales, sino también en el almacén, los centros logísticos y en todas las operaciones industriales. En este mundo, los agentes de IA no solo guían el trabajo, sino que lo realizan, tanto digital como físicamente.

En este contexto, SAP, NEURA Robotics y NVIDIA se unieron para hacer realidad este futuro. El objetivo de esta alianza es hacer realidad la IA física para empresas de todos los sectores. Al combinar la inteligencia de procesos de negocio de SAP, los robots cognitivos de NEURA y la Plataforma Omniverse de NVIDIA, el objetivo es habilitar una nueva clase de agentes físicos autónomos que conecten los sistemas empresariales con la acción del mundo real.

Una convergencia de inteligencia, simulación y ejecución

Esta próxima evolución de la automatización empresarial requiere más que solo robótica o IA por separado. Se trata de orquestar datos, razonamiento y movimiento de principio a fin.

  • Los agentes Joule de SAP, respaldados por SAP Business AI, actúan como capa cognitiva, entendiendo el contexto empresarial y dirigiendo los flujos de trabajo.
  • Mega NVIDIA Omniverse Blueprint permite a los equipos simular y perfeccionar el comportamiento de los agentes en escenarios operativos complejos y realistas, antes de la implementación.
  • Los robots cognitivos de NEURA luego ejecutan estas tareas en el mundo real, con la capacidad de percibir, decidir y adaptarse a medida que los entornos cambian.

Esta estrecha integración crea un ciclo de aprendizaje continuo donde cada acción del mundo real genera retroalimentación para volver a entrenar y mejorar el rendimiento de los agentes y los robots.

Casos de uso reales, valor real

Esto no es una visión de futuro; ya está sucediendo. Los pioneros están aplicando esta innovación en la fabricación, el comercio minorista y la logística, donde la automatización tradicional se queda corta. Por ejemplo:

  • Los robots móviles autónomos (AMR) pueden gestionar tareas de inventario de varios pasos en entornos minoristas dinámicos.
  • Los robots cognitivos pueden ayudar con las inspecciones y reparaciones de equipos, reduciendo el tiempo de inactividad en industrias con uso intensivo de activos.
  • Los agentes físicos pueden orquestar el movimiento de bienes y materiales en cadenas de suministro complejas, todo ello permaneciendo conectados a los sistemas centrales de SAP.

El resultado: una ejecución más rápida, operaciones más seguras y una adaptación inteligente a la variabilidad del mundo real.

Una visión compartida para transformar la industria

Esta colaboración representa un gran avance: convertir la inteligencia digital en ejecución autónoma en el borde, guiada por el contexto de negocio y los procesos empresariales.

“Nos enorgullece incorporar el poder de nuestros robots cognitivos a la colaboración con SAP y dar juntos el siguiente paso hacia la automatización de tareas del mundo real”, afirmó David Reger, director ejecutivo de NEURA Robotics. “Juntos, estamos redefiniendo lo posible y creando soluciones que realmente benefician a las personas y transforman las industrias”.

“Con Mega NVIDIA Omniverse Blueprint, las empresas pueden probar y validar flotas de robots mixtos a escala, reduciendo la brecha entre la simulación digital y la implementación confiable en el mundo físico”, afirmó Mike Geyer, director de gemelos digitales en NVIDIA.

Mirando hacia el futuro

La fusión de la inteligencia artificial empresarial, la tecnología de simulación y la robótica cognitiva abre una nueva frontera donde las empresas pueden extender con confianza la automatización más allá de los flujos de trabajo digitales al mundo físico.

Al dar forma a esta nueva categoría de agentes de IA físicos, SAP, NVIDIA y NEURA Robotics están permitiendo a las empresas reimaginar lo que es posible al crear un futuro donde la IA no solo toma decisiones, sino que también las hace realidad.

Entradas relacionadas