Automotriz 

¡Haz que tu vehículo eléctrico se porte como un león! Tips Peugeot para una conducción electrizante

Bogotá, Septiembre de 2025. Peugeot, la automotriz francesa con 215 años de historia, construye el presente a través de la innovación, ampliando su portafolio electrificado con el propósito de consolidar una movilidad más sostenible. A través de su modelo de entrada, el vanguardista 2008 disponible en versión eléctrica, híbrida y a combustión, ofrece atracción, emoción y excelencia para quienes desean disfrutar de una conducción poderosa, ágil y auténtica, reduciendo el impacto ambiental.

Con el 2008 eléctrico como icono del cambio, la marca del león derriba mitos y ofrece tips para optimizar la conducción eléctrica, invitando a los colombianos a dar un paso hacia un futuro más armónico y libre de emisiones de CO₂ sin prescindir del dinamismo y el confort.

Colombia tiene sus ventajas

Para optimizar el rendimiento de un vehículo eléctrico hay que empezar por cuidar la batería, ya que es el corazón que resguarda la energía necesaria para la movilidad. Los factores a tener en cuenta son tan diversos como estar atentos al estilo de conducción, uso de la climatización, monitoreo de las llantas y proceso de recarga del vehículo.

La temperatura ambiental, que es un problema para las baterías en zonas con estaciones, no tiene impacto en el nuestro. Al ser Colombia un país tropical, no hay que preocuparse por brindarle protección extra ante temperaturas ambientales extremas. 

Francisco Soto, gerente de posventa de Peugeot y de las marcas de Stellantis representadas por Astara en Colombia, explicó que el impacto en la autonomía de los vehículos eléctricos, que tienen temperaturas superiores a los 40° C durante periodos prolongados, no aplica en las ciudades más calurosas de nuestro país ya que ocasionalmente se presentan picos de calor de duración breve.

“Las baterías de los vehículos vienen refrigeradas por un líquido parecido al refrigerante de los motores a gasolina, y con un radiador y un ventilador que mantienen la temperatura constante. En Colombia esto es suficiente para un funcionamiento óptimo”.

Cuidando el estilo

El rendimiento de los vehículos eléctricos, como el Peugeot E-2008 también puede optimizarse a través del estilo de conducción. “Los eléctricos tienen un sistema de regeneración propia de corriente que, cuando levantas el pie del acelerador, él tiende a frenarse un poco”.

“No es que los frenos estén trabajando, sino que el motor está invirtiendo su polaridad de corriente y regenerando carga hacia las baterías. Cuando te acostumbras a este comportamiento, te das cuenta de qué tanto frena ese motor eléctrico y puedes aprovecharlo en el desplazamiento, esto hace más eficiente al vehículo y además alarga la vida de los frenos considerablemente”.

La climatización también afecta el desempeño de este tipo de vehículos, ya que, al activarse el compresor del aire acondicionado, el cual toma potencia del motor. En este punto el gerente hace una recomendación: “Lo ideal es ponerlo a una temperatura constante, para que haga unos ciclos de encendido y apagado que haga que la climatización sea más eficiente”.

Soto apunta además que es clave monitorear el estado de las llantas, porque como en cualquier vehículo, si están bajas de presión entonces aumenta el consumo de energía ya que la resistencia sobre el suelo es mayor. “La diferencia en las llantas de un eléctrico está en que son un poco más duras, porque el peso de este tipo de vehículos es mayor que el de un carro de combustible”. Soto refiere a unas 2 toneladas versus 1,5 toneladas, respectivamente.

Precaución felina

Parece obvio, pero es necesario recordarlo: al poner a cargar el carro hay que verificar que realmente esté cargando.  “A veces la gente conecta el vehículo y horas después se da cuenta de que no cargó nada. Puede ser que no quedó bien conectado, que no haya activado el cargador o como pasa frecuentemente que no le haya puesto el seguro al carro. El tema es que si el vehículo no tiene el bloqueo central cerrado entonces no carga”.

Una recomendación adicional del gerente de posventa de Peugeot es comprar un cargador de emergencia, de los que pueden conectarse a una toma de electricidad convencional, de 110 V o 220 V.  Este es un mecanismo de urgencia fácil de manipular y transportar. “Es especialmente útil cuando viajas y la única electrolinera de un pueblo está fuera de servicio. Puedes recargar el carro en el hotel o donde te hospedes, y aunque se demore, puedes recuperar la movilidad”.

Por último, si el vehículo queda parqueado por tiempos prolongados, por ejemplo, al salir de vacaciones al exterior, no es necesario descargar completamente la batería o cargada al 100%, sino dejarla como está. Al regreso, el vehículo seguirá intacto ofreciendo una conducción eficiente. De esta manera, en el caso de Peugeot, el Nuevo 2008 siempre estará listo para seguir protagonizando experiencias electrizantes con la atracción, la emoción y la excelencia del león.

Entradas relacionadas